El pasado martes 18 de mayo, Sabor a Málaga, la marca promocional de la Diputación de Málaga fue la gran protagonista (quitando a los concursantes e invitados) del quinto programa de la presente edición de MásterChef. En esta ocasión, bajo la mirada de Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez Rey, los conductores del programa, los concursantes viajaron hasta Mijas, donde además de recorrer las calles de uno de los pueblos blancos de la Costa del Sol y de mostrar algunos de sus principales atractivos turísticos.

Tras esta visita, los concursantes realizaron la prueba de exteriores en el Florida Mijas Beach, donde tuvieron que elaborar un menú para 80 comensales (clientes habituales de este restaurante) con ingredientes autóctonos de la provincia y avalados por Sabor a Málaga, sello que garantiza la máxima calidad en los productos de esta tierra. A pesar de la presión, los dos equipos estuvieron liderados por Henar y Antony, ambos aspirantes de la última edición de MasterChef Junior (y siendo Antony marbellí), y pudieron cocinar teniendo el mar de La Cala de Mijas de fondo.

Entre el jurado de la prueba de exteriores estuvieron el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el vicepresidente primero y responsable de Sabor a Málaga, Juan Carlos Maldonado, quienes valoraron la elección de la provincia de Málaga para albergar nuevamente un programa de MasterChef,  tras la visita a Frigiliana en la anterior edición, por la excelente promoción turística que supone para nuestra tierra. También pudimos ver a José Carlos Martín, concejal de Turismo de Mijas, que presentó esta ciudad como un “destino turístico seguro y de calidad a nivel nacional en un momento clave en el que la covid-19 ha golpeado especialmente a una industria tan importante para el municipio”.

Nuestros productos también estuvieron presentes en las otras partes del programa. En la primera prueba, los concursantes conocieron los beneficios de la cocina macrobiótica, consistente en alimentos ecológicos y verduras de temporada, a través de productos de proximidad cultivados en la provincia. Además, para la prueba de eliminación, el jurado preparó para los delantales negros una gran selección de carnes de razas autóctonas, locales y sostenibles, como la paletilla de cabrito lechal, el carrillón de cordero, la presa de cerdo, la aguja de caballo, el solomillo de añojo de ternera o los cuartos traseros de gallina.





Viendo los ingredientes y el menú que prepararon, quizás lo único que faltó para que los concursantes se declararan “malagueños adoptivos” es realizar la prueba con buen tiempo y en otra época del año…

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Malaguita el interés por la gastronomía de nuestra provincia. Si la semana pasada ya comentamos la presencia de Sabor a Málaga en MasterChef9, esta semana la noticia viene desde Madrid, en concreto en el Congreso Internacional de […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *