El sabor de lo natural (sin conservantes ni colorantes) define lo que son las típicas tortas de Torremolinos, elaboradas desde el año 1908. Fue un comerciante emplazado antiguamente en la calle Hoyos -ya jubilado y conocido popularmente como Paco- el que un día ofreció a los visitantes y turistas esta receta elaborada por las abuelas de la localidad con el fin de dar a conocer uno de los dulces más típicos de la Costa del Sol.
INGREDIENTES
- 3 vasos de harina de trigo
- 1 vaso de leche entera
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 vaso de azúcar
- Piel de limón
- 1 cucharadita de sésamo (ajonjolí)
- 1 cucharadita de matalahúva
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de sal.
PREPARACIÓN
- Calentamos el aceite con las pieles de limón y, cuando empieza a tomar color, retiramos del fuego y añadimos las semillas de sésamo y matalahúva. Para que se enfríe antes, añadimos un poco de leche.
- Mezclamos en un bol harina, azúcar, bicarbonato, levadura y sal.
- Retiramos las pieles del limón y añadimos todo el líquido del primer paso sobre la harina. Mezclamos con una cuchara todo hasta que se forme una bola suelta y suave.
- Forramos una bandeja con papel de horno, extendemos la masa y espolvoreamos azúcar y la canela por encima.
- Metemos en el horno, previamente calentado (calor arriba y abajo) a 150º C, dejándolo aproximadamente una hora.
- SUGERENCIA: Una vez salido del horno, dejar enfriar antes de comer. Si puedes resistir, claro…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir