El dulce más simbólico de Cuaresma y carnaval (en Portugal es tradición de Navidad), son conocidas también por torrejas, como aparece por primera vez en un villancico de Juan de la Encina (1468-1529) y hasta Lope de Vega las cita en el acto II de San Isidro Labrador de Madrid.

Las primeras recetas las escribe Domingo Hernández de Maceras en el Libro de Cozina (1607) y, poco después, Francisco Martínez Montiño, cocinero de Los Austrias, las incluye en su Arte de Cozina, partelería, vizcochería y conservería (1611). Sin embargo, el libro de Apício, De re coquinaria (s. I a.C.), ya habla de dulces caseros con pan y leche: “Coges pan del mejor trigo, le quitas la corteza y haces trozos grandes. Los pones con leche, los fríes con aceite, echas miel por encima y los presentas”.

INGREDIENTES

  • 8 rebanadas de pan asentao
  • 1/2 litro de leche
  • 1 trocito de canela en rama
  • 1 cáscara de limón
  • 8 huevos
  • Canela en polvo
  • Azúcar y/o miel

PREPARACIÓN

  • Hervimos brevemente la leche con la corteza de limón, un trozo de canela en rama y algo de azúcar. Una vez tibia, vertemos la leche en un recipiente hondo.
  • Batimos los huevos en otro recipiente hondo, primero las claras y, cuando estén montadas, agregamos las yemas.
  • Precalentamos la sartén con abundante aceite a fuego fuerte.
  • Empapamos las rebanadas de pan en leche por ambas caras y, tras escurrir muy poco, las pasamos por los huevos batidos y las echamos a la sartén hasta que se doren por ambos lados.
  • Se dejan enfriar sobre unas servilletas de papel y todavía templadas se emborrizan con azúcar o miel (según gusto) y se le pone una fina tirita de canela por encima.
  • IDEA: Se pueden poner dos piezas y rellenar, como si fuera un bocadillo, con un poco de natillas espesas.
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] de nuestra provincia. Y una de las primeras que compartimos fue precisamente la receta de las torrijas, aunque en una variante distinta a la que hoy ofrecemos: las torrijas de […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *