Normalmente hablar del final de Octubre y del Día de todos los santos a nivel gastronómico en nuestra provincia se suele asociar al Valle del Genal y la celebración de la Fiesta de la castaña y el vino en Yunquera, uno de los muchos eventos que se celebran rindiendo homenaje a uno de los frutos propios de esta temporada, la castaña.
Hablamos de una región que concentra alrededor del 70% de la cosecha de este producto en Andalucía (unos cuatro millones de kilos de castañas anuales), con un fruto que ha alimentado a varias generaciones. El Día de Todos los Santos supone el fin de la recogida y el inicio para abrir los erizos y extraer el fruto para poderlas disfrutar de los distintos modos.
Como muestra de la importancia de este fruto, podemos ver la cita de Luis de Góngora en Ande yo caliente o que la receta de la hoy la hayan rescatado en la carta de Arte de Cozina, en Antequera.
INGREDIENTES (4 personas)
- 500 gramos de garbanzos
- 500 gramos de castañas pilongas
- 250 gramos de callos de cerdo
- 100 gramos de tocino
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 2 pimientos rojos
- 2 hojas de laurel
- 2 ó 3 dientes de ajo
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen extra (al gusto)
- Pimenta negra en grano (al gusto)
- Sal (al gusto)
PREPARACIÓN
- Dejamos en remojo los garbanzos y las castañas desde la tarde anterior a la preparación del plato (cada uno en su recipiente).
- Al día siguiente, pelamos los tomates y sofreímos junto a los ajos, la cebolla y el pimiento. Una vez hecho reservamos.
- Echamos en una olla los garbanzos y el laurel con un litro de agua (aproximadamente). Cuando comiencen a hervir, añadimos el callo limpio y troceado, el sofrito y el tocino (también troceado).
- Tras 30 minutos, comprobamos que los garbanzos estén cocidos y casi tiernos para incorporar las castañas (partidas por la mitad), el azafran y la pimienta.
- Rectificamos de sal (en caso de ser necesario) y dejamos cociendo unos diez minutos más máximo.
- Servimos caliente y ¡a disfrutar!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir