Aunque las previsiones dan mal tiempo para el fin de semana, el comienzo del calor en nuestra provincia nos hace decantarnos por comidas más ligeras y bebidas refrescantes. Y, aprovechando que hoy es el Día del Libro, en el blog de El Malaguita queremos traer la receta de una bebida que era indicativo de la llegada del buen tiempo en nuestra provincia y que Benito Pérez Galdós incluyó en un pasaje de Fortunata y Jacinta: la horchata de almendras.

Como otras recetas mencionadas en este blog, los orígenes de esta bebida, también conocida como leche de almendras, cuenta con ingredientes indispensables en la repostería mozárabe: almendra, canela y miel. En 1755, Juan de la Mata citaba esta receta en su Arte de repostería (1755) con un proceso similar al actual, aunque añadiéndole pipas de melón y ralladuras de limón. Pocos años después, Juan Altamiras ya daba la receta en su Nuevo Arte de cocina (1758) de forma muy similar a la que se ha conservado con el paso de los años.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1/2 kilo de almendras
  • Canela en polvo (al gusto)
  • Agua fría
  • Azúcar y/o miel (al gusto)

PREPARACIÓN

  • Previo a la preparación de la receta, tendremos que dejar las almendras en remojo durante unas horas y hervirlas durante 3 – 4 minutos para pelarlas.
  • Tostamos las almendras y las volvemos a dejar en agua de 10 a 12 horas.
  • Majamos las almendras con un poco de agua en una batidora y, cuando tengamos una pasta homogénea y fina, las dejamos macerando unas horas.
  • Hervimos la pasta, añadiéndole azúcar, hasta el punto de ebullición y volvemos a dejar enfriar.
  • Colamos la pasta añadiendo agua hasta obtener la consistencia deseada y servimos muy frío espolvoreándole canela por encima.
  • SUGERENCIA: Si queremos sustituir el azúcar por miel, la miel la tendremos que añadir junto con el agua removiendo antes de dejarla enfriar.
  • IDEA: Al igual que en Valencia acompañan la horchata con los fartons, nosotros recomendamos cualquiera de los dulces recomendados este blog para acompañar tan deliciosa bebida…
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *