Cuando llega esta época en la que el buen tiempo nos invita a salir a disfrutar del mismo, a todos nos vienen a la mente una serie de platos perfectos para disfrutar en chiringuitos o cuya elaboración en casa no suponga mucho esfuerzo. Sin embargo, hay ocasiones en las que éstos establecimientos transforman un plato o receta, como es el caso de la protagonista de hoy en El Malaguita: la fritura de la huerta.
Probablemente más de uno esté pensando en una fritura de verduras, pero la receta tradicional de la que hablamos hoy difiere algo de ésta, siendo también conocida en la zona de la Axarquía como fritura de verano, donde se mezclan verduras con pescado. ¿Y cuál es la razón de este nombre? Antes de que la parte axárquica de la Costa del Sol se llenara de edificios, los hombres de mar de esta zona solían alquilar durante los meses de verano una pequeña parcela de tierra en la que cultivar una pequeña huerta. Así que en este plato combinaban los frutos recibidos de la tierra con la captura obtenida en el mar o con la “morralla” sobrante.
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 300 gramos de gambas
- 1/4 kg de jibia
- 1/4 kg de boquerones
- 1/4 kg de calamares
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín
- 1 berenjena (no muy grande)
- 1 cebolla
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (al gusto)
PREPARACIÓN
-
Aunque se trate de una receta relativamente fácil, el éxito de la misma reside en el mimo a la hora de la preparación y la elaboración de los ingredientes. Por un lado limpiaremos todo el pescado, troceando la jibia en trozos pequeños, pelando y quitando el intestino a las gambas, quitando las raspas a los boquerones y troceando los calamares en rodajas. Reservamos todo, sin mezclar.
-
Lavamos bien todas las verduras y las secamos. Cortamos la parte superior de los pimientos y les quitamos las pepitas antes de cortar los pimientos por la mitad y posteriormente en tiras estrechas. El calabacín y la berenjena los cortamos en bastones alargados. Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana. Reservamos todas las verduras por separado, sin mezclar los diferentes tipos.
- Ponemos aceite abundante en una sartén honda y lo calentamos. Ponemos también harina en una bandeja. Salaremos cada tipo de verdura antes de freírlas para evitar que suelten mucha agua. Rebozamos las verduras en harina y las pasamos por un tamiz, para que suelten toda la harina en exceso.
- Freímos las verduras en el aceite muy caliente, de pocas en pocas, para que no se peguen entre ellas, hasta que queden bien hechas y crujientes. Una vez fritas las apartamos en un colador sobre papel absorbente, para que pierdan el exceso de aceite sin que se ablanden.
- Enharinamos el pescado, quitando en un tamiz el exceso de harina, y freímos también en tandas pequeñas, para evitar que el pescado se pegue y que se baje la temperatura del aceite. Hacemos de nuevo tandas dependiendo del tipo de pescado y volvemos a apartar sobre papel absorbente.
- Mezclamos el pescado y la verdura en una fuente mientras esté caliente y servimos. ¡Buen provecho!
- IDEA: Aunque hemos aconsejado un tipo de pescado, también admite variaciones como la rosada, el cazón, jureles, etc…
Trackbacks y pingbacks
[…] Esta receta se puede acompañar de una patata asada, una fritura de la huerta o unos pimientos […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir