Como hemos dicho desde hace tiempo, las temperaturas veraniegas (ahora ya se puede utilizar el término con pleno sentido) hacen que nos decantemos por comidas más ligeras y refrescantes. Por eso en El Malaguita, tras ver que la receta de una ensalada es relativamente fácil, hayamos querido sorprenderos con el ingrediente principal de esta receta: ensalada de zanahorias moradas.

La zanahoria morada (o morá), de sabor suave y dulce, tiene su origen hace 5.000 años en Oriente Medio, siendo moradas por fuera y con un llamativo interior, combinando una gama amplia de tonalidades de morado y blanco dispuestas en círculos concéntricos. Años más tarde, los árabes comenzaron a difundir esta hortaliza por medio mundo, incluida la península ibérica, donde tiene como procedencia de su cultivo en España la localidad de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, apareciendo variaciones de zanahorias con distintas tonalidades, aunque ninguna naranja. Curiosamente el color naranja no salió hasta el siglo XVII, cuando los holandeses cruzaron e injertaron diferentes variedades para que una hortaliza tuviera su color nacional, el de la casa real de Orange. Debió causar sensación en la época, ya que a partir de ese momento, la zanahoria naranja y sus semillas se impusieron en el mercado agrícola hasta conseguir un auténtico monopolio que hizo olvidar las originales hasta nuestros días.

El cultivo de zanahoria morada se ha visto incrementado en Málaga desde hace unos años gracias al trabajo de los agricultores de Cuevas Bajas, que han recuperado esta variedad que es sembrada en ésta época, en el inicio del verano y se recoge a principios de Diciembre, con lo que coincidiendo con su cosecha se celebra en este municipio una singular fiesta en honor a esta hortaliza.

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 2 zanahorias moradas
  • 4 dientes de ajo
  • Comino molido
  • Orégano
  • Pimienta negra (al gusto)
  • Vinagre de vino (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto)

PREPARACIÓN

  • Tras pelar las zanahorias, las hervimos en agua con un pellizco de sal, teniendo en cuenta que nos deben quedar un poco duritas y no nos debemos pasar en la cocción.
  • Una vez cocidas, las escurrimos, cortamos en rodajas y apartamos. Reservamos también el agua de la cocción para más adelante.
  • Ponemos en un mortero los dientes de ajo, la pimienta, el comino y el orégano y añadimos sal en escamas. Majamos.
  • Agregamos el vinagre al gusto y seguimos majando. Una vez que la mezcla esté bien trabajada le añadimos un poco de aceite de oliva.
  • Mezclamos en un recipiente la zanahoria con el majado y cubrimos con el agua de haberlas cocido hasta que queden bien cubiertas. Cerramos y agitamos para que se reparta bien todo el aliño.
  • Reservamos en el frigo para que las zanahorias adquieran bien el sabor del majado y ¡a disfrutar de un plato rico y sano!
  • SUGERENCIA: Al ser una forma de encurtido, el tiempo de espera puede variar desde las 4 horas hasta un par de día antes de consumirlas. Ya depende del gusto del consumidor…
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *