Tras estos días en los que algunos han disfrutado de unas “pequeñas vacaciones”, muchas familias han adoptado la costumbre de ir a ver las luces y decoración navideña de su localidad y después volver a casa disfrutando de unas castañas asadas mientras caminan. Por eso hoy en El Malaguita queremos volver al Valle del Genal para rendir tributo a este alimento en una sabrosa receta: crema de castañas.

Y aunque estamos ante un postre propio del otoño después de la recogida de las castañas, también se puede elaborar en otras épocas del año con las castañas pilongas o con aquellas que se guardaban metidas en la grava de los ríos para conservarlas. Además, con esta crema conseguiremos todos los nutrientes necesarios para empezar el día repletos de energía.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 500 gramos de castañas
  • 1/2 litro de leche
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 pizca de sal

PREPARACIÓN

  • Para pelar las castañas, le hacemos un corte en cruz en cada una y las metemos en agua hirviendo durante 4 minutos. Las sacamos y les quitamos la piel antes de que se enfríen.
  • En otra olla vertemos la leche, el azúcar, las castañas, la sal y la vainilla y la dejamos hasta que hierva la leche. Una vez que hierva, bajamos el fuego y las dejamos cocinando durante unos 20 minutos más.
  • Retiramos del fuego y quitamos la vaina de vainilla. Vertemos todo en una licuadora y trabajamos hasta obtener una crema espesa.
  • Si le deseamos más ligera, añadimos leche al gusto. En cuanto al punto de azúcar, podemos hacer lo mismo.
  • Dejamos enfriar antes de degustar y a disfrutar untándola en pan.
  • SUGERENCIA: También se le puede añadir una pizca de matalahúga, que facilita la digestión de las castañas.
  • IDEA: Aunque las recetas están para elaborarlas en casa, siempre recomendamos visitar la zona y disfrutar de las distintas fiestas y puestos callejeros.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *