“La cocina española está llena de ajo y de prejuicios religiosos”. Julio Camba (1882-1962)

Teniendo en cuenta que el ajo conforma el eje de muchos guisos tanto en la cocina malagueña como española, su unión con una carne tan sabrosa como la del chivo malagueño ( raza  reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) da un plato muy conocido en nuestra provincia. También es conocido en Granada con el nombre de Cabrito al ajocabañil o Fiñaña en Almería o Alcalá la Real (Jaén), en donde le añaden pan frito y parte del hígado del animal.

Al haber tantas variantes, en este caso nos ceñiremos a la receta originaria de Villanueva de Tapia.

INGREDIENTES (para 5 personas)

  • Kilo y medio de chivo lechal malagueño
  • 5 cabezas de ajo
  • 4 pimientos choriceros
  • 1 ramita de laurel
  • Pimienta negra en grano (al gusto)
  • 1 litro Aceite de oliva virgen extra
  • 1/4 l de vino blanco (al gusto)
  • Sal (al gusto)

PREPARACIÓN

  • Ponemos durante un día a macerar el chivo troceado con los ajos, pimientos, laurel, vino, la pimienta negra y la sal.
  • Vertemos el aceite en una sartén y calentamos.
  • Echamos en la sartén el chivo junto con todos los ingredientes con los que se maceró y preparamos a fuego lento hasta que la carne esté blanda (en su punto).
  • ¡A comer!
  • IDEA: Este plato se puede acompañar de patatas a lo pobre o panaderas. Además, es conveniente tener pan a mano para poder mojar el caldo…
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *