Todos los que vivimos en esta tierra sabemos bien de la belleza y el atractivo que tiene toda nuestra provincia y nos enorgullecemos cuando somos capaces de identificar sus calles cuando las vemos, algo muy común últimamente en la pequeña y gran pantalla, ya sea para películas, series o anuncios.

No hace falta recordar que el Festival de Málaga del Cine Español, que va la por su 23ª edición, se ha convertido en una fecha marcada en el calendario nacional, en nuestra ciudad se celebró la gala de Premios Goya del Cine Español 2020 (y también lo hará en la edición de 2021) y actores como Antonio Banderas, Maggie Civantos, Antonio de la Torre, Belén Cuesta o Salva Reina (entre muchos otros) pasean con orgullo el nombre de nuestra ciudad y provincia.

Tras series nacionales como Malaka o Toy Boy, no es de extrañar el boom que puede suponer el estreno de la primera temporada de Warrior Nun (La Monja Guerrera), uno de los contenidos más vistos de Netflix tras su estreno el pasado 2 de Julio. Esta serie de diez episodios fue encargada a la productora malagueña Fresco Film, la responsable del service español de Juego de Tronos, que ya había rodado también en nuestra ciudad la segunda temporada de Snatch. Ya a a finales de Junio la famosa plataforma de streaming ya desplegó una llamativa campaña en el edificio de La equitativa.

A finales de la semana pasada veíamos en las redes la imagen de Ada Silva / Alba Baptista con la camiseta del Málaga F.C. y ahora las protagonistas de miles de comentarios de los seguidores de la serie a nivel internacional son las localizaciones de la serie, que han dejado a más de uno con la boca abierta. Y no es para menos sabiendo la belleza de la Cueva del Tesoro, la Catedral de Málaga, la Real Colegiata de Antequera, el Tajo de Ronda o la Plaza de la Iglesia de Marbella.



Desde El Malaguita esperamos que la difusión de esta serie ayude a fomentar el turismo en nuestra provincia, siempre desde la responsabilidad y la precaución.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] que Málaga está en las pantallas de medio mundo, hoy hemos querido rescatar una receta de convento, con raíces en la época donde las damas altas […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *