Intentando que la capital no monopolice las historias que estamos recordando en el blog de El Malaguita sobre la Cuaresma o Semana Santa en nuestra provincia, hoy nos desplazamos a Almáchar para traer una leyenda que está allí muy arraigada: la del Cristo de la Banda Verde de Almáchar.

Nos situamos cerca de 1800. Unos pescadores que se encontraban faenando en las costas de la Axarquía, se vieron envueltos en una terrible tormenta y los hombres se encomendaron con rezos a Dios y a la Virgen para que los protegieran tras naufragar el barco y viendo cerca una muerte segura. De pronto apareció una brillante luz y al instante vieron un Cristo con una banda verde atada a la cintura, al que suplicaron les sacase de la trágica situación en la que se encontraban. Este Cristo, atendiendo a sus súplicas, les tendió un madero sobre las aguas, al que se pudieron asir y salvar sus vidas. Cuando llegaron a la orilla, el Cristo desapareció.

Los marineros buscaron la imagen del Cristo por todos los pueblos para agradecerle el favor hasta que encontraron la talla del Cristo con la banda verde anudada a la cintura en Almáchar, en la iglesia de San Mateo, después de mucho deambular. Tras hablar y preguntar a los lugareños, la camarera del Santo Cristo de la Banda Verde comentó sorprendida que el día posterior a la tempestad se encontró al Cristo lleno de arena y algas, señal inequívoca de que había estado en la mar. En agradecimiento, los náufragos le regalaron dos lámparas de plata.

Desde entonces, la gente tiene mucha devoción al Santo Cristo de la Banda Verde y todos los días 3 de mayo, los almachareños conmemoran la efeméride con una misa seguida de una procesión, en la que el Cristo es acompañado por el estruendo de cohetes. Antiguamente se procesionaba muchos domingos al año, pero desde hace 30 años, las hermandades decidieron sacarlo sólo el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, además de en mayo. aunque es totalmente distinto a esta festividad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *