Parece que el buen tiempo nos ha hecho aumentar en El Malaguita el interés por la gastronomía de nuestra provincia. Si la semana pasada ya comentamos la presencia de Sabor a Málaga en MasterChef9, esta semana la noticia viene desde Madrid, en concreto en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. Y es que con motivo de esta cita, Juan Manuel Moreno, pastelero malagueño encargado de la panadería Pan Piña, situada en Algatocín, presentará en sociedad el pan más caro del mundo.
Este pan cuesta, concretamente, 10.750 euros y pesa un kilo. Este pan está elaborado con masa madre de maíz no transgénico, agua dura de la sierra de Algatocín, sal de roca extraída a mano evitando detonaciones para no dañar el entorno y no contaminar, tomate deshidratado, malta tostada, harinas ecológicas de avena, chía y quinoa, espelta con miel deshidratada y 20 gramos de flores. Eso sí, los ingredientes que justifican un precio de 1.480 euros por hogaza de 400 gramos son otros: el oro y la plata, que se mezclan con la masa en tres formatos: polvo, copos y shabin -trozos-.
“La elaboración es la misma y tiene el mismo sabor y textura que el que cuesta 1.15 euros”, cuenta Juan Manuel. “La diferencia está en los ingredientes que además le acompañan. El oro y la plata no aportan sabor, son insípidos. Además, al contrario de lo que se piensa, el oro tiene propiedades beneficiosas para el organismo, ayudando en la eliminación de toxinas y retardando el envejecimiento de la piel. Ya en la antigua China, allá por el 2.500 A.C., se usaba con fines medicinales y se consideraba un elixir para alargar la vida”.
El peso mínimo para la producción de este pan es de mil gramos. Los clientes receptores de este pan suelen proceder de Emiratos Árabes, Rusia o millonarios chinos y normalmente sólo se venden 100 piezas de este pan por año. Además, este pan se podrá personalizar. El cliente podrá elegir los ingredientes que desee para la elaboración dentro de un catálogo que ponen a su disposición como, por ejemplo, el caviar que se produce en Riofrío (Granada), “como si fuese una pizza, pero con caviar y trufa”, y luego los panaderos buscarán “el equilibrio entre todos los componentes”. El tatuaje que llevará el pan también será personalizado.
Juan Manuel Moreno llevará a Madrid Fusión cuatro variedades del mismo, uno de ellas de color morado y elaborada con remolacha. Curiosamente este panadero presentó en otras ediciones del certamen panes que rondaban los mil euros, pero este año ha apostado por incrementar la calidad, peso y precio. Además, Juan Manuel también tiene el Récord Guinness de la barra de pan más grande del mundo, una barra que pesaba 268 kilos y medía 9,57 metros, y cuya masa tuvo que introducirse en un gran horno de tejas con la ayuda de los bomberos. Más tarde, dicho pan fue repartido en diferentes comedores sociales.
En El Malaguita nos enorgullecemos enormemente de leer noticias en medios nacionales e internacionales con protagonistas de nuestra provincia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir